
¿Qué es el Proyecto Micky?. Son almohadas que se confeccionan para ser entregadas de forma gratuita a mujeres operadas de cáncer de mama, para ayudarlas a aliviar los efectos de la cirugía. NO SE VENDEN – NO SE COMPRAN – SE REGALAN.
Historia
En Mallorca, María José Loly de Cooman, de la Asociación Cosipatchwork de Baleares, conoció el proyecto de Nancy en Dinamarca, y se puso en contacto con ella para pedirle ayuda a llevar a cabo este proyecto en España.
Por el momento Nancy ya cubre todos los hospitales de Dinamarca, y ya empieza a desarrollarse el proyecto en Alemania, Francia, Grecia, Inglaterra, Irlanda, Suecia, Noruega, Canadá, Bélgica, China, Australia y México.
Con el permiso de Nancy se ha empezado la difusión de la organización en Baleares, con la firme intención de extenderla a todos los hospitales de las Islas y si cabe a toda España.
La Almohada del Corazón es un proyecto solidario en el que personas voluntarias cosen almohadas en forma de corazón y de manera altruista SE REGALAN a las pacientes que han sido operadas de cáncer de mama para ayudar a paliar el dolor provocado por la cirugía.
¿Por qué tiene esa forma?
La almohada tiene forma de corazón y con una V más pronunciada de lo habitual para que encaje perfectamente debajo del brazo y no se mueva.
¿Cuáles son los beneficios de la Almohada del Corazón?
1 – Impide que el brazo roce la herida.
2 – Impide que el brazo se hinche por causa de las glándulas linfáticas.
3 – Sostiene el brazo y los músculos del hombro.
4 – Permite dormir de noche hasta sobre el lado operado.
5 – Permite estar sentada viendo la tele ya que no se tiene que mantener el brazo en alto por encima de la cabeza (no teniendo glándulas linfáticas y con un gran vacío debajo del brazo, el líquido no se evacúa de los tejidos).
6 – Si se tiene tos, agarrar la almohada disminuye el dolor.
7 – Si se tiene que viajar en autobús, llevar la almohada debajo del brazo protege de empujones y golpes la zona afectada.
8 – A nivel emocional, regalar la Almohada del Corazón ayuda a reforzar el autoestima de las pacientes y a hacerles saber que no están solas.
Podéis conseguir el patrón para hacer vuestros corazones solidarios en el siguiente enlace: